La cosa va de «explicaciones», así que trataré de contestar vuestras preguntas y explicar lo mejor que pueda qué voy a hacer a partir de ahora que Rompiendo las reglas ya está en la calle. Lo primero que quiero contaros con más calma, es lo que anunciaba esta mañana en mis redes sociales. ¡Sí, habrá tercer libro de la Serie Cruzando los límites!
Cuando decidí escribir Rompiendo las reglas, me refería a esta novela como la segunda parte de su antecesora porque, sinceramente, no esperaba que hubiera más. Caleb y Tyler. Tyler y Caleb. Solo eran ellos, no había más historia. Yo tampoco quería que la hubiera, la verdad. Sí, ya sé que esto lo he dicho antes, pero es así. Tras escribir la trilogía Almas Oscuras se me quitaron las ganas de seguir con las sagas. Mucha presión.
No comencé a usar la palabra «serie» hasta que terminé Rompiendo las reglas y las lectoras cero de la novela empezaron a hablar de un tercer libro. Ellas saben perfectamente que en ese momento yo no estaba nada segura y mucho menos convencida de escribir otra novela, sobre todo con los proyectos que ya tenía en mente. Sí, pero no. Suena bien, pero me apetece hacer otra cosa.
Mi opinión empezó a cambiar el día que mi editora me llamó tras haber leído la novela. Estuvimos cerca de una hora hablando de la trama, de las escenas, de cómo los personajes habían cambiado y evolucionado. También de todo lo nuevo que había incorporado a la historia y de las posibilidades que tenía. Creo que fue su entusiasmo y su seguridad lo que me convenció de que ese tercer libro merecía la pena. Incluso mencionó un cuarto…, sí. Su fe en mí no deja de sorprenderme y yo la adoro por ello.
El caso es que Rompiendo las reglas entró en maquetación, después fue a imprenta y yo me sumergí de lleno en revisar la novela que publicaré a principios de 2017. Mientras lo hacía, la idea de Cruzando los límites #3 daba vueltas en mi cabeza y me di cuenta de que tanto mi editora como las lectoras cero tenían razón. Debía escribirla y convertirla en un gran epílogo para todos los personajes. Me puse a trabajar en la idea, en la música, en las imágenes… Pero como soy así de indecisa, aún dudaba.
El último empujón que necesitaba me lo habéis dado vosotros estos últimos días. ¡Sí, sois los culpables! Con cada reseña, cada opinión, cada comentario que volvía a pedir, como un sorprendente déjà vu, que hubiera otro libro para ese «personaje». Porque ha vuelto a pasar, secundarios que enamoran tanto como los protagonistas. Secundarios que crean tanta empatía que los lectores se enfadan con la autora. Secundarios que se convierten en protagonistas.
Así que hablé con mi editora:
—Ahora, en frío, ¿sigues pensando que es una buena idea y que merece la pena?
—Síííí.
Cruzando los límites se ha convertido finalmente en una SERIE y estoy muy ilusionada con esta nueva novela. No puedo decir mucho sobre ella, solo que su fecha de publicación prevista será para dentro de un año, aproximadamente, manteniendo así el ritmo de las anteriores. Tampoco puedo daros detalles sobre ella, salvo que volveremos a Port Pleasant con viejos conocidos y con los nuevos; y por estos nuevos es por los que no quiero contar nada hasta el último momento.
¿Por qué? Porque quiero que los descubráis vosotros al leer Rompiendo las reglas. Quiero que os sorprendáis y, si es posible, que os enamoréis de ellos tanto como yo. Los que estáis leyendo este segundo libro sabéis quiénes son los candidatos con más posibilidades para ser los protagonistas de la nueva entrega, y os voy a pedir que me guardéis el secreto y me ayudéis a mantener el factor sorpresa para quienes aún no tienen el libro.
¿Habrá más libros de esta serie? Ya no me atrevo a decir absolutamente nada. Esta misma mañana, mi editora, que es un amor, de pasada volvía a mencionar la posibilidad de una cuarta. Y yo que me dejo convencer...
No sé qué pasará dentro de un año. Ahora tengo que centrarme de lleno en esta nueva aventura para la que ya tengo mil ideas y una trama preciosa rondando por la cabeza.
Tres historias muy diferentes entre sí, unidas por un nexo en común: el amor y las segundas oportunidades, sus personajes y el mundo que he creado para ellos. Espero que os apetezca regresar conmigo a Port Pleasant y descubrir cómo siguen las vidas de Caleb y Savannah, de Tyler y Cassie, y de… ¡Noooooo!! Tendréis que leer #RLR para averiguarlo.
Y creo que esto es todo lo que os tengo que contar sobre la serie.
¿Qué voy a hacer después? Lo primero, sufrir muchísimo mientras espero que PQNTD se publique. No imagináis las ganas que tengo de que conozcáis esta historia. Es mi primera novela de temática Romántica Adulta y me dejé el alma en ella al escribirla. Es puro sentimiento. Una de esas historias de amor que se cuecen a fuego lento y que brilla con los detalles. ¡Se nota que me encanta!
Después tengo una bilogía que me muero por escribir. Dos hermanos, dos historias al más puro estilo «María». Ya sueño con ellos y son... HOT, HOT, HOT. También tengo por ahí una paranormal que va cogiendo forma (me apetece muchísimo volver a esta temática). Todas New Adult. Podéis ver todos los tableros aquí, por si os pica la curiosidad.
Y esto es todo.
Y esto es todo.