Quantcast
Viewing latest article 6
Browse Latest Browse All 209

Serie Cruzando los límites y el orden de los libros.



No sé a vosotros, pero a mí se me está pasando el verano casi sin darme cuenta. Los días se suceden a una velocidad que me cuesta seguir. En fin, que el tiempo pase tan rápido tiene algunas cosas buenas, como que la publicación de Palabras que nunca te dije se va acercando. Dentro de nada estaré liada con las galeradas, los nervios con las pruebas de portada y las ganas de ir contando detalles. Aunque esta entrada no es para hablar sobre esta novela. No. Y no por falta de ganas, ¡eh!
Quiero explicar una cosa sobre la serie Cruzando los límites.
Esta serie se ha convertido en mi llave mágica, la que ha abierto la puerta a otras dimensiones que nunca imaginé que conocería. Gracias a ella, cada día me descubre un nuevo lector, alguien que se anima a seguir leyendo mis historias, a comprar los libros y llevárselos a casa con un trocito de mí.
¿Y a qué viene este rollo? Desde que salió publicada Rompiendo las reglas, han sido muchos los lectores que han contactado conmigo contándome que me han conocido gracias a este libro. Que si paseando por la librería lo habían visto y se habían fijado en la portada, que si les había llamado la atención la sinopsis… Y les había gustado tanto que a continuación se habían hecho con el primero.

Y ahora os cuento el porqué de este post. Cruzando los límites es una serie de libros independientes, con distintos protagonistas y un final cerrado para cada novela. Es cierto que por estos motivos se podrían leer los libros sin un orden establecido, pero como autora me gustaría dar un consejo a todos aquellos que aún no hayan leído ninguna de las dos historias y quieran conocerlas. Empezad por el primero, por Cruzando los límites.

Estos libros son independientes, pero también son especiales porque, pese a ese detalle, están entrelazados entre sí de un modo muy profundo. La primera historia presenta a unos personajes que continuarán apareciendo en las siguientes entregas. El orden de los acontecimientos es cronológico, se desarrollan en el mismo escenario y quienes ya me conocen saben que no doy puntada sin hilo, por lo que hasta el último detalle tiene su por qué. No solo en el argumento en el que aparecen sino también en los que le sucederán con cada parte.
En la historia de Caleb y Savannah ocurren cosas importantes que es bueno saber para entender otras en la segunda novela; sin contar con que en ella se nos presenta a Tyler y Cassie, y es bonito conocer sus primeros encuentros para situarnos en el contexto adecuado cuando nos sumerjamos en Rompiendo las reglas.
Bueno, y si ahora considero importante leerlas siguiendo el orden de publicación, ni os cuento lo primordial que será este orden con la tercera entrega. Los MEGA SPOILERS serán de órdago y perdería toda la chispa; y si a esto le sumamos el desconcierto que supondrá estar perdido entre recuerdos y vueltas al pasado que, si no conocéis, os despistarán por completo, pues desastre total.
Como autora y madre de las criaturas, os aseguro que leerlas en orden tiene una magia especial. Adentrarse en Port Pleasant con la llegada de Caleb y seguir el guión al mismo ritmo que los personajes, hará que sea mucho más divertido descubrir las pistas y sorprenderse con los giros.




Aunque esto es solo una sugerencia, claro está. La última palabra es vuestra y quién soy yo para decir nada cuando soy feliz solo con saber que le estáis dando una oportunidad a mis novelas.
¿Más cosas? Sí. Aprovecho para contestar algunas de las preguntas que más me plantean.

1. ¿Cuándo saldrá publicada Palabras que nunca te dije? Pues si nada cambia hasta entonces, verá la luz a principios de marzo de 2017. No, no es New Adult. Esta vez os presento una historia romántica adulta. Y, por favor, dadle una oportunidad aunque el género no os vaya mucho, porque en esta novela sigo siendo yo, mi estilo. Eso no cambia y me vais a reconocer en cada palabra, al mismo tiempo que vais a descubrirme porque esta historia no se parece a nada que haya escrito antes.



2. ¿Cuándo saldrá publicada la tercera parte de Cruzando los límites? No hay fecha programada. Esta novela quiero escribirla con tranquilidad, sin presión, con todo el tiempo del mundo para lograr una historia perfecta a la altura de las anteriores. Y si las supera mejor que mejor. Aun así, soy una escritora que trabaja rápido cuando tengo inspiración y en este momento tengo mucha.
¡Esta no es broma! (De qué cosas se da cuenta la gente).



3. ¿Por qué han desaparecido de mi Pinterest los  tableros de los nuevos proyectos? ¿Los he abandonado, no voy a escribirlos? No han desaparecido, simplemente los he ocultado.  De momento los he guardado solo para mí porque suelo cambiarlos a menudo (rostros que inspiran a los personajes, lugares, escenas concretas) y me he dado cuenta de que son muchas las personas que los siguen y la posibilidad de spoilers es grande. Quiero mantener el misterio hasta el final, sin sospechas ni suposiciones hasta que cada proyecto sea una realidad que se pueda tocar. Pero esos proyectos están ahí y trabajo en ellos. Paranormal, new adult, romántica adulta… Si no exploto antes, hay «María y sus historias» para bastante tiempo.










Viewing latest article 6
Browse Latest Browse All 209

Trending Articles